Trade marketing: el talento que impulsa la conexión entre marcas y clientes

2 min de lectura

Publicado el 18/09/25

ManpowerGroup Uruguay
ManpowerGroup Uruguay

Estar justo ahí, donde los consumidores están decidiendo la compra, puede marcar el inicio de un vínculo de confianza y fidelidad con una marca. Por eso, desde ManpowerGroup los ayudamos a encontrar el talento ideal para estos momentos.

En un mercado cada vez más competitivo, no alcanza con tener un gran producto: también hay que lograr que esté en el lugar correcto, en el momento preciso y presentado de manera atractiva para el consumidor. Ahí entra en juego el trade marketing, una disciplina clave que conecta la estrategia de marketing con la ejecución en el punto de venta.

El trade marketing se ocupa de lograr que marca se muestre en góndolas, supermercados, tiendas físicas o incluso en entornos digitales, pero siempre de la mejor manera. Su objetivo es simple, pero estratégico: impulsar las ventas asegurando que la experiencia del cliente sea la mejor posible. Esto implica desde definir la exhibición de un producto, hasta negociar espacios preferenciales con distribuidores o diseñar promociones que realmente llamen la atención.

En este punto hay algo a tener en cuenta: detrás de estas acciones hay algo mucho más valioso, el talento que las hace posibles.

Un buen profesional de trade marketing no solo entiende de marketing y ventas, sino que combina habilidades analíticas, visión estratégica y creatividad para generar impacto. También tiene capacidad de negociación, conocimiento del consumidor y sensibilidad para leer lo que pasa en cada canal de comercialización.

Y, además, es preciso contar con colaboradores que estén de cara a los consumidores con empatía, amabilidad y una gran vocación de servicios.

Ventajas competitivas

Para las empresas, contar con los mejores talentos en trade marketing puede marcar la diferencia entre crecer o quedar rezagados frente a la competencia. Por qué puede suceder esto:

  • Mejoran la rentabilidad: optimizan la relación con distribuidores y maximizan el retorno de la inversión en promociones.
  • Generan cercanía con el cliente: traducen la estrategia de la marca en experiencias que se sienten auténticas y memorables.
  • Detectan oportunidades de innovación: al estar en contacto directo con el canal de venta, son los primeros en identificar tendencias o necesidades no cubiertas.
  • Fortalecen la relación con retailers y socios comerciales: establecen vínculos de confianza que facilitan acuerdos y posicionamientos estratégicos.

En tiempos en los que la lealtad del consumidor es cada vez más difícil de sostener, los talentos de trade marketing se convierten en verdaderos embajadores de la marca en el terreno. Son quienes hacen que la estrategia cobre vida y se transforme en resultados concretos.

Por eso, invertir en atraer, desarrollar y retener a estos profesionales no es un gasto: es una apuesta segura al crecimiento. Las compañías que lo entienden no solo logran mayor visibilidad en el mercado, sino que también construyen marcas más sólidas y cercanas al consumidor.

En definitiva, tener a los mejores talentos en ese puente entre marca y consumidores asegura que la conexión no solo sea fuerte, sino también duradera.

Por eso, es preciso observar qué sucede desde reposición eficiente hasta activaciones BTL y degustaciones, y planificar cada acción según la mirada de un experto.

Así, en ManpowerGroup Uruguay diseñamos cada experiencia con un foco claro: visibilidad, impacto y ventas reales. Hacemos que tu producto se destaque donde importa: frente al consumidor. Contá con nosotros para lograr tus objetivos.

 

https://trademarketing.manpowergroup.com.uy/