La importancia de las habilidades blandas

4 min de lectura

Publicado el 05/06/25

ManpowerGroup Uruguay
ManpowerGroup Uruguay

Las soft skills marcan la diferencia, sobre todo en un contexto en el que la tecnología está en constante expansión. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales los talentos se deberían de forman en estas características.

 

En un mundo laboral cada vez más dinámico, cambiante e impulsado por la tecnología, las habilidades técnicas ya no son suficientes. Las empresas buscan colaboradores que sepan trabajar en equipo, comunicarse con claridad, adaptarse al cambio y resolver problemas con pensamiento crítico. Son las que llamamos habilidades blandas o soft skills.

Actualmente, estas habilidades son tanto o más valiosas que el conocimiento técnico. Su presencia en un talento hace que éste se destaque en una búsqueda o que sea fácilmente promovido cuando lo ven trabajar en equipo.  

En ManpowerGroup, sabemos que desarrollar estas habilidades puede marcar la diferencia. Incluso, ya dentro de una compañía, pueden ser la clave para crecer dentro de la organización.  

Entonces, especialmente para quienes pertenecen a poblaciones en situación de vulnerabilidad social, como personas con discapacidad, migrantes, jóvenes sin experiencia, madres solteras o personas liberadas, tener capacitaciones que potencien sus soft skills puede ser esencial para su desarrollo. 

¿Qué son las habilidades blandas? 

Las habilidades blandas son competencias personales y sociales que definen cómo una persona se relaciona, comunica, organiza y trabaja. Abarcan desde la empatía y la escucha activa hasta la gestión emocional, el liderazgo, la creatividad y la resiliencia. No se aprenden en un manual, pero se desarrollan con práctica, acompañamiento y entrenamiento. 

Estas habilidades son especialmente valoradas porque favorecen entornos de trabajo colaborativos, mejoran la adaptación al cambio y fortalecen la productividad. Desde ManpowerGroup hemos visto que quienes quedan fuera de las oportunidades laborales, no es por falta de talento, sino por no haber desarrollado del todo estas competencias clave. 

¿Cómo ayudamos desde ManpowerGroup? 

Acompañamos a las empresas para lograr:  

  • Diagnósticos de cultura inclusiva, para identificar barreras internas y oportunidades de mejora. 
  • Focus Groups y encuestas anónimas, que ayudan a entender la percepción de inclusión dentro de los equipos. 
  • Capacitaciones de sensibilización sobre diversidad, inclusión, discapacidad y prevención de violencia laboral. 
  • Atracción de talento diverso, seleccionando y acompañando a candidatos pertenecientes a distintos colectivos vulnerables. 
  • Revisión o elaboración de políticas de Diversidad e Inclusión, fundamentales para generar entornos laborales equitativos y respetuosos. 

De este modo, logramos que tanto las compañías como los talentos estén en sintonía, y así aumente la empleabilidad de los últimos. 

Inclusión + Habilidades blandas = Verdadera empleabilidad 

Potenciar las habilidades blandas no es solo una cuestión de empleabilidad. Es también una herramienta de empoderamiento y transformación social. Cuando una persona aprende a comunicar lo que piensa, a liderar su camino, a resolver conflictos o a trabajar en equipo, gana más que una oportunidad laboral: gana autonomía y dignidad. 

Por eso, desde ManpowerGroup reafirmamos nuestro compromiso con quienes más lo necesitan. Seguimos creando puentes entre talento y oportunidades, y acompañamos a las empresas que apuestan por una fuerza laboral más diversa, inclusiva y humana. 

Porque el talento está en todas partes. Solo hay que saber verlo y acompañarlo. 

Por esto, desde ManpowerGroup Uruguay estamos impulsando junto a INEFOP el programa Templar, que tiene como objetivo capacitar a trabajadores en habilidades transversales. Hemos notado un creciente interés por parte de las organizaciones en desarrollar estas competencias dentro de sus equipos.