La economía gig está ampliando la forma en que las personas trabajan, ofreciendo flexibilidad y nuevas oportunidades para profesionales en diversas áreas. Para los consultores/as en administración y contabilidad, este es un sector con un enorme potencial para aplicar sus habilidades en proyectos puntuales y adaptarse a la demanda de un mercado en constante evolución.
¿Qué es la economía gig?
La economía gig es un modelo laboral basado en trabajos o proyectos independientes, en lugar de empleos tradicionales. Los trabajadores/as “gig” tienen la libertad de elegir los proyectos que desean realizar, generalmente a corto plazo, sin un vínculo laboral permanente con una sola empresa.
En este tipo de economía, en lugar de trabajar de manera continua para una sola organización, los profesionales gig trabajan con empresas que necesitan servicios específicos y eligen los proyectos que se ajusten a sus habilidades y disponibilidad.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar en la economía gig como consultores/as en administración y contabilidad?
- Flexibilidad: uno de los mayores atractivos de la economía gig es la flexibilidad que ofrece. Podés elegir proyectos que se ajusten a tu horario, equilibrando tu vida personal y profesional.
- Variedad de clientes: trabajás con una amplia gama de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, lo que te permite ganar experiencia en diferentes sectores y expandir tu red profesional.
- Crecimiento profesional: podés elegir proyectos alineados con tus intereses para especializarte en las áreas que más te motiven y, al trabajar con diferentes proyectos, clientes y sectores, tenés la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y metodologías de trabajo.
¿Cómo pueden los consultores en administración y contabilidad trabajar en la economía gig?
A continuación, te detallamos tres áreas clave en las que tu experiencia como contador/a o administrador/a puede ser valiosa dentro de la economía gig:
- Contabilidad: gestión, organización y conciliación de registros contables
La contabilidad es esencial para cualquier empresa, ya sea grande o pequeña, y existen momentos en los cuales se necesita expertos adicionales por sobrevolumen de trabajo. En la economía gig, muchas organizaciones requieren apoyo para llevar un control adecuado de sus registros contables y la conciliación de sus estados financieros.
Como experto/a en el área, podés participar en:
- Organización de registros contables: asegurar que todos los movimientos financieros estén bien documentados y clasificados.
- Conciliación de estados financieros: ayudar a las empresas a reconciliar sus cuentas bancarias, cuentas de clientes, cuentas de proveedores y cuentas de resultados.
- Generación de informes financieros: preparar estados financieros periódicos para que las empresas puedan tomar decisiones adecuadas.
- Facturación y gestión de créditos y cobranzas
Otro aspecto crucial en las empresas es la gestión de créditos y cobranzas, y muchas veces necesitan asistencia para emitir y seguir el ciclo de las facturas, controlar los saldos de clientes y gestionar las cobranzas.
Como experto/a en el área, podés participar en:
- Emisión y envío de facturas: gestionar la emisión y el envío de facturas a clientes.
- Gestión de cuentas por cobrar: llevar un control detallado de cuentas pendientes y fechas de vencimiento, realizar seguimiento para garantizar que los cobros se realicen puntualmente, coordinar los cobros y negociar con los clientes si se presentan retrasos.
- Gestión de compras y pago a proveedores
La administración de compras y pagos es un componente fundamental para las empresas, y necesitan gestionar los pagos a proveedores y asegurar que todas las compras se registren correctamente. Esto incluye llevar a cabo conciliaciones y controlar las cuentas por pagar para que las operaciones de la empresa sigan siendo eficientes.
Como experto/a en el área, podés participar en:
- Gestión de cuentas por pagar: registrar las facturas de compra y lleva un control de los vencimientos para evitar retrasos o pagos erróneos.
- Administración de pagos a proveedores: organizar y planificar los pagos para garantizar que todos los proveedores reciban el pago de manera oportuna.
- Conciliaciones: verificar que los pagos registrados coincidan con las facturas y los estados de cuenta de los proveedores.
Conclusión
La economía gig ha llegado para quedarse, y como consultor/a en administración y contabilidad, tenés una oportunidad única de integrar tus habilidades en este nuevo modelo de trabajo, en proyectos dinámicos y desafiantes.
Si buscás flexibilidad, variedad y la posibilidad de trabajar en una amplia gama de proyectos, la economía gig es el camino perfecto para vos.
¡UNÍTE A NUESTRO EQUIPO DE CONSULTORES/AS GIG EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD!