Blog ManpowerGroup Uruguay

Payroll: cómo elegir al socio adecuado para este servicio

Escrito por ManpowerGroup Uruguay | 19/08/25

Poder tercerizar esta tarea significa un gran beneficio para la empresa, pero es importante hacerlo con una consultora que sea eficiente y especializada en el servicio de punta a punta.

Dentro del área de Recursos Humanos existen tareas que son verdaderamente críticas para el funcionamiento de una organización. Una de ellas es el payroll, es decir, la gestión de la nómina, el cálculo de sueldos, la administración de licencias y vacaciones.

Aunque a simple vista pueda parecer rutinario, se trata de un proceso central en la experiencia del colaborador: cuando se hace bien, transmite confianza, seguridad y cuidado; por el contrario, cuando se hace mal, genera conflictos, frustración y un impacto directo en el clima laboral.

Por eso, cada vez más compañías deciden tercerizar este servicio y confiarlo a un socio estratégico. Pero no todos los proveedores son iguales. La elección correcta puede marcar la diferencia entre un servicio que simplifica la operación y uno que genera más problemas de los que resuelve.

La importancia de la experiencia y la actualización constante

Un buen socio en payroll no solo debe tener trayectoria, sino también demostrar que está al día con la legislación laboral e impositiva. Los errores en la liquidación de sueldos no solo afectan la confianza de los colaboradores, también pueden derivar en sanciones legales o costos inesperados para la organización.

Por eso, al evaluar un proveedor, es clave revisar:

  • Su experiencia en la industria, especialmente en sectores con convenios colectivos complejos.
  • El grado de actualización en normativas laborales y tributarias, y cómo garantizan que esa información se aplique de manera inmediata en la gestión.

Seguridad y confidencialidad

Cuando una empresa contrata un servicio de payroll, pone en manos de un tercero datos sensibles: desde la información personal de los colaboradores hasta el detalle de sus salarios y beneficios. Por eso, la seguridad en el manejo de la información debe ser uno de los puntos centrales en la elección.

Un socio estratégico en payroll debe:

  • Contar con protocolos de ciberseguridad.
  • Garantizar la confidencialidad de los datos mediante acuerdos formales.
  • Tener planes de contingencia para evitar filtraciones o pérdidas de información.

Puntualidad y precisión

Un retraso en el pago de sueldos o un error en el cálculo de vacaciones puede erosionar la confianza de los empleados y afectar la relación con la empresa. Por eso, al elegir un proveedor, conviene analizar:

  • Sus procesos de control interno. Un valor agregado es cuando el proveedor cuenta con un equipo específico de auditoría que valida las liquidaciones antes de ser enviadas.
  • Su historial de cumplimiento. Preguntar a otras empresas que hayan trabajado con esa consultora puede dar un panorama real de su confiabilidad.

Tecnología al servicio de la experiencia del empleado

En esta industria, hoy no alcanza con que el proveedor liquide correctamente los sueldos. La digitalización ha transformado también la manera en la que los colaboradores se relacionan con este servicio. Plataformas que permiten la autogestión, accesibles desde la computadora o incluso desde una aplicación móvil, se han convertido en un diferencial.

Darles a los empleados la posibilidad de consultar recibos digitales, acceder a su legajo, pedir licencias o realizar reclamos en línea no solo optimiza el trabajo del área de Recursos Humanos, sino que también refuerza la percepción de una empresa moderna, transparente y enfocada en la experiencia de las personas.

La experiencia demuestra que cuando el payroll está en manos expertas, no solo se reducen costos y tiempos, también se construye una marca empleadora más sólida, en la que los colaboradores se sienten escuchados y valorados.

 

https://payroll.manpowergroup.com.uy/