Estar junto a las personas en el momento de su desvinculación es una acción que ayuda tanto a quienes se están yendo como a sus compañeros que permanecen en la organización
Los procesos de transformación dentro de una empresa, como reestructuras o ajustes en la plantilla, suelen ser momentos delicados. En esos escenarios, los programas de outplacement se convierten en una herramienta clave para cuidar tanto a quienes finalizan su etapa en la organización como a los que continúan formando parte de ella.
Más allá de una desvinculación, el outplacement ofrece un acompañamiento humano y profesional. No solo facilita que el talento que deja la compañía transite con mayor seguridad hacia un nuevo proyecto, sino que también genera confianza y tranquilidad entre los colaboradores que permanecen.
En definitiva, impacta de manera positiva en la cultura organizacional en su conjunto. Por eso, desde Talent Solutions queremos contarles cómo ayuda a los talentos:
Para quienes dejan la empresa
Para quienes permanecen en la organización
Hacia el interior de la empresa, trabajar con los talentos que se quedan es sumamente importante, porque se debe compartir con ellos cuáles son los planes a futuro, para brindarles tranquilidad y conocimiento sobre su posible desarrollo profesional.
Entonces, es importante abordar ciertas acciones con los colaboradores que se quedan en la empresa:
El outplacement es mucho más que una práctica que se desarrolla en momentos de desvinculación: es una señal de compromiso con el talento, una herramienta que ayuda a cerrar ciclos de manera responsable y que fortalece la cultura corporativa.
En Talent Solutions estamos especializados en acompañar a las compañías y sus talentos, con una mirada atenta y escucha activa para diseñar soluciones a medida de lo que cada uno necesite.
En definitiva, llevar adelante estos programas es invertir en la reputación de la organización y en el bienestar de todas las personas que forman parte de ella.